El gobierno ha destinado un presupuesto de 1 100 millones para las municipalidades distritales y provinciales que cumplan con ejecutar su plan de seguridad ciudadana informó hoy el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), Roberto Villar Amiel.
Indicó que a partir del presente año, el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal ha incorporado como uno de los requisitos ejecutar por lo menos el 75% de las actividades programadas en el plan local de seguridad ciudadana, entre ellas el patrullaje integrado.
Los otros requisitos están referidos al cumplimiento de metas en salud, saneamiento, ejecución de obras y otros.
Este Plan de Incentivos tiene por objeto premiar a los gobiernos locales que promuevan las condiciones que contribuyan con el crecimiento y el desarrollo sostenible de su comunidad.
Informó que, en este marco, la Secretaría Técnica del Conasec, adscrita al Ministerio del Interior, verificará y exigirá el cumplimiento de los planes de seguridad ciudadana de cada municipio.Entre otros aspectos se evaluará la implementación del patrullaje integrado, la reducción de los niveles de victimización y de percepción de inseguridad.
Asimismo, se asistirá a los gobiernos locales que requieran de apoyo en la formulación de sus planes.
Villar Amiel consideró que la incorporación del tema de la seguridad ciudadana en el Plan de Incentivos es un logro importante del Conasec, que consiguió que su propuesta fuera admitida por el Ministerio de Economía y Finanzas y consignada en el Decreto Supremo N° 002-2013-EF, firmado por el presidente Ollanta Humala el 9 de enero de este año.
El funcionario dijo que en los próximos días el Conasec presentará el Plan Estratégico Nacional Multianual de Seguridad Ciudadana 2013-2016, que ha venido siendo elaborado por los equipos técnicos provenientes de los Ministerios y organismos públicos que integran este foro de alto nivel.