Huarochirí: Pobladores de Santa Eulalia bloquean Carretera Central en protesta contra alcalde por tarifa del agua

Más de 600 pobladores entre hombres, mujeres y niños del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, Región Lima, bloquearon la Carretera Central a la altura del kilometro 38 a partir de las 12 del mediodía

bloquean carreteraMás de 600 pobladores entre hombres, mujeres y niños del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, Región Lima, bloquearon la Carretera Central a la altura del kilometro 38 a partir de las 12 del mediodía, en protesta contra el alza de la tarifa de agua que arbitrariamente ha subido el alcalde, David Sánchez García, quien mediante la ordenanza municipal Nº 001-2013-MDS donde se regula la tarifa del Servicio de Agua Potable en el distrito donde la cobranza mínima es de S/. 6.00 nuevos soles, pero en horas de la mañana el alcalde ha manifestado públicamente que solo se ha subido un sol y que en la publicación de la cuestionada Ordenanza ha habido un error administrativo, desde el día de ayer se han movilizado las 18 asociaciones de vivienda que conforman el distrito de Santa Eulalia para que los reciba el alcalde David Sánchez y no fueron recibidos ellos solo entregaron un documento en la mesa de partes pidiendo la anulación de la Ordenanza Municipal, los dirigentes convocaron para el día hoy otra movilización a las 10 de la mañana la participación fue masiva, pero el alcalde movilizó a su gente que es su portátil temerariamente, buscando el enfrentamiento con el otro grupo felizmente estuvo la policía y el alcalde no quiso dialogar con ellos, manifestando que era una marcha política, en medida de protesta los manifestantes bajaron hacia la carretera central en el cruce de Santa Eulalia bloquearon por más de dos horas, la policía no pudo hacer nada por evitarlo, porque habían mujeres, bebes, niños y varones quienes solicitaban la presencia del alcalde que nunca llegó, después de una larga conversación con el mayor PNP comisario de Santa Eulalia Erick Carbajal los vecinos se retiraron de la carretera, el presidente de Huayaringa hizo uso de la palabra les pidió calma a los vecinos y que el día domingo 24 de febrero se iban a reunir en una gran asamblea para acordar que decisiones van tomar.

En conversaciones que tuvimos con funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huarochirí ellos manifestaron que la Ordenanza Municipal del distrito de Santa Eulalia no ha llegado a la municipalidad Provincial y por lo tanto no tiene valor, porque toda ordenanza emitida por un distrito para que tenga valor legal tiene que ser ratificada por la Municipalidad Provincial, haciendo un poco de historia del agua en el distrito de Santa Eulalia esta se inició en el año 2003 en la gestión del ex alcalde Prof. Elías Toledo donde el agua se trajo desde Tucrepuente donde hay ojos de agua y trabajaron todos los pobladores de Santa Eulalia de las 18 asociaciones que lo conforman, donde el municipio puso los materiales y la población la mano de obra calificada y el trabajo demoró dos años por que se trabajó la distancia de 11 kilómetros, y se acordó con el alcalde de ese entonces de pagar S/. 4.00 nuevos soles mensuales y si en adelante se va incrementar el costo del agua se hará previo consenso con las 18 Asociaciones, pero el actual alcalde no ha hecho así, inconsultamente y en forma arbitraria como si fuera un dictador lo sube de precio hecho que no le gustado a la población de Santa Eulalia que se ha levantado de manera justa a protestar porque no se puede actuar de esa manera soberbia ni prepotente como lo hace el alcalde David Sánchez.

Rimacnoticias