El programa de alimentación escolar Qali Warma beneficiará este año a 2.7 millones de escolares de inicial y primaria de todos los colegios públicos del país, aseguró hoy la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli.
Al dar inicio hoy al año escolar 2013 en el colegio Shuji Kitamura, de Santa Anita, Trivelli informó que Qali Warma ha iniciado la distribución de desayunos a 2.1 millones de escolares de la Costa, Sierra y Selva y que para finales de marzo esa cifra llegará a los 2.7 millones de niños atendidos.
Destacó el apoyo brindado por los proveedores para que este programe se ejecute de la mejor manera, llevando a los niños de inicial y primaria un menú rico, variado, diverso, que les permita enfrentar la jornada escolar.
“Qali Warma está presente todos los días del año escolar en las escuelas, asegurando que nuestros niños tengan toda la energía que requieren, pero que además reciben una alimentación de calidad y variada. Esas enseñanzas las llevan a su casa”, anotó.
Trivelli destacó que Qali Warma brindará, además de desayuno, almuerzo de manera gratuita a los escolares de inicial y primaria de los colegios de las zonas más pobres de Perú.
Explicó que el programa ha divido a Perú en ocho grandes regiones alimentarias, a fin de recoger lo que cada una de estas produce y así ofrecer a los niños 10 recetas distintas de desayunos con productos nutritivos.
“Son recetas que cumplen con los estándares nutricionales y de diversidad que requieren nuestros niños para tener la energía neesaria para enfrentar la jornada escolar”, manifestó.
Indicó que las raciones que reciben los menores son preparadas de acuerdo con la edad de los distintos grupos de escolares, dependiendo del nivel de educación por el que transcurre.
“Un niño bien alimentado va a aprender mejor junto con un buen docente, con un buen texto, con una buena escuela”, insistió.
Hizo a la vez un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a la posta médica más cercana a fin de que sean evaluados y buscar mejorar sus condiciones de aprendizaje.