Entre el Temor y el miedo – Peruenlinea .pe Noticias del Perú y la Región Lima Peru en Linea

Entre el Temor y el miedo

Coincido con el Director del diario el Comercio, cuando señala que nuestra sociedad esta enferma de violencia y muerte, de negligencia, incapacidad e indiferencia

Cesar Ortiz AndersonCoincido con el Director del diario el Comercio, cuando señala que nuestra sociedad esta enferma de violencia y muerte, de negligencia, incapacidad e indiferencia, el Estado debe cumplir con su misión fundamental, que es la de mantener el Orden y Seguridad, para que todos los ciudadanos podamos desarrollar con nuestras actividades, sin embargo hay que señalar que esta es una responsabilidad compartida con los anteriores Gobiernos que poco o nada hicieron para sentar las bases de una mejor Seguridad Ciudadana, en la practica y en el mejor de los casos, la reducción del numero y frecuencia de los delitos se percibirán a mediano y largo plazo, en el corto plazo son los propios ciudadanos que de acuerdo a sus riesgos, tendrán que asumir como norma de vida una cultura de Seguridad preventiva, ser mas solidarios entre vecinos, presentar las denuncias de hechos sospechosos o cuando seamos victimas de algún delito, los ciudadanos debemos entender que no podemos comprar en el mercado negro cosas robadas, que no debemos ofrecer u otorgar coimas a los Funcionarios Públicos, tomemos conciencia que hoy tenemos un enemigo en común que es el delito y que mas temprano que tarde si no asumimos nuestras responsabilidades, terminaremos siendo la próxima victima, incluso sin ser el blanco de la delincuencia, hoy tan solo basta con estar en la hora y lugar equivocados, las diversas cifras y estudios señalan que no solo la percepción, también la victimización de los ciudadanos están en aumento, el Ministro del Interior señalo en el Congreso de la Republica una serie de cambios y mejoras, si son cumplidas a cabalidad no me cabe la menor duda que progresivamente iremos bajando la percepción de inseguridad que hoy vivimos, que un 86% de ciudadanos sientan inseguridad en las calles y un 52% en sus propias casas, es sinónimos de que quienes estamos presos de los miedos y temores son los propios ciudadanos.

Insisto en acabar con el nefasto sistema 24 x 24 en la policía, que se debata las penas acumulativas, definir una Ley para los Serenazgos, repotenciar la Inteligencia policial, un fortalecimiento de los comités vecinales de seguridad, Empoderar las Inspectorías y Órganos de Control, en las Instituciones que tienen que ver con la lucha contra la delincuencia, una lucha frontal contra la Impunidad y la Corrupción, a propósito mientras escribo esta nota me entero que la Fiscalía libero a 35 individuos que la Dirincri luego de varios meses de trabajo de inteligencia capturo, así la verdad las cosas irán peor.

Cesar Ortiz Anderson
Presidente de Aprosec