¡Feliz cumpleaños Luis Miguel! te desea el Grupo Peruenlinea
Un 19 de abril nacieron los actores Gloria Marín, Dudley Moore y Hayden Christensen, la diseñadora Paloma Picasso, los cantantes Roberto Carlos y Luis Miguel; murieron el cantante Javier Solís, la actriz Malena Doria, el compositor Pedro Plascencia y el cineasta Nicolás Sarquís.
1903.- Nace Eliot Ness, policía estadunidense, enemigo implacable del multimillonario mafioso Al Capone, a quien encarcela 11 años por evasión de impuestos.
1935.- Nace el actor británico Dudley Moore. En 1981 es nominado al Oscar por «Arturo el millonario seductor». Protagoniza además «10, la mujer perfecta», entre otros filmes.
1941.- Nace el cantautor brasileño Roberto Carlos, entre cuyos éxitos a lo largo de más de cuatro décadas de carrera están: «Yo te daría el cielo», «Detalles», «Negro gato» y «Amor sin límite», entre otros.
1944.- Nace el cantante italiano Piero, radicado en Argentina. Debuta en televisión en 1964, con temas como «A la cara, cara nonne» y «Giovanne, Giovanne».
1949.- Nace la diseñadora francesa Paloma Picasso, hija de Pablo Picasso y Francoise Gilot, logra reconocimiento internacional por sus creaciones exclusivas de joyas para Tiffany’s.
1966.- Muere el actor y cantante mexicano Javier Solís, cuyo nombre verdadero es Gabriel Siria Levario. Llamado «El Rey del Bolero Ranchero» convierte en éxitos temas como «Las rejas no matan», «Sombras», «Payaso» y «Esclavo y amo», entre otros. Graba más de 300 canciones y actúa en 33 películas. Nace el 1 de septiembre de 1931.
1970.- Nace el cantante mexicano de origen puertorriqueño Luis Miguel. A los 12 años graba su primer disco y a los 15 recibe su primer Grammy. En 1987 publica «Soy como quiero ser», por el cual recibe ocho Discos de Oro y cinco de Platino. Comienza su carrera como “sex-symbol” en Latinoamérica; en 2010 lanza «Labios de miel».
1978.- Nace el actor, guionista, director, productor, modelo, escritor y pintor estadunidense James Franco. En 2001 interpreta el papel de «James Dean» en la película homónima, actuación que fue premiada con un Globo de Oro al Mejor Actor de Miniserie.
1979.- Nace la actriz estadunidense Kate Hudson, hija de la también actriz Goldie Hawn. Debuta con la película «Desert blue» y consigue un Globo de Oro con el filme «Casi famosos».
1981.- Nace el actor estadunidense Hayden Christensen, Inicia su carrera en series de televisión, pero su gran oportunidad la obtiene con el cineasta George Lucas y su saga «Star wars. Episodio II. El ataque de los clones», así como «Star wars. Episodio III».
1981.- Nace la actriz colombiana Catalina Sandino. Tras ser rechazada para varios papeles en telenovelas en su país natal, logra el protagónico en la película «María llena eres de gracia». La artista es nominada el 26 de enero de 2005 a los premios Oscar de la Academia de Estados Unidos, como Mejor Actriz Principal.
1987.- En Estados Unidos comienza a transmitirse el programa «Los Simpson», famosa serie animada de televisión de temática adulta, creada por Matt Groening.
1994.- Muere de cáncer el músico y compositor mexicano Pedro Plascencia Salinas, hijo de la actriz Carmen Salinas. Su legado incluye una estela de obras musicales escritas especialmente para telenovelas, noticiarios y programas deportivos de Televisa. Nace el 7 de noviembre de 1956, en Guadalajara, Jalisco.
1999.- Muere la actriz mexicana Malena Doria, hija de la actriz Ada Carrasco. Se casa con el actor Jorge del Campo y es madre de dos hijas: Magda Rodríguez y Andrea Doria, productoras del programa «Con sello de mujer», de TV Azteca. Nace el 23 de julio de 1933.
2002.- Es encontrado muerto por una sobredosis, a los 34 años de edad, el cantante y guitarrista estadunidense Layne Staley, líder y fundador de la banda Alice in Chains de gran repercusión en los albores del grunge, junto con Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden. Nace el 22 de agosto de 1967.
2003.- Muere a los 65 años el director argentino de cine Nicolás Sarquís, integrante del «nuevo cine» de su país y quien inicia su carrera como ayudante de dirección de David Kohon y Manuel Antn.