En 51 de los 126 distritos donde el próximo 7 de julio se realizará la consulta popular de revocatoria, hubo por lo menos un proceso de esta naturaleza en el que se puso en cuestión la permanencia en el cargo de sus autoridades municipales.
La cifra representa el 40.5% de las circunscripciones que participarán en esta jornada democrática, mientras que en los 75 distritos restantes (59.5%), el proceso se llevará a cabo por vez primera, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Entre los distritos que cuentan con un “récord” de consultas de revocatoria destacan Amantaní (provincia de Puno) y Curimaná (provincia Padre Abad, en Ucayali). La revocatoria del 7 de julio será la quinta que se realice en dichas circunscripciones.
En los distritos de Nuevo Imperial (Cañete), Cácra , Huampará y Tanta (Yauyos), todos pertenecientes a la región Lima Provincias, la consulta se celebrará por cuarta vez.
Por tercera ocasión se efectuará en los distritos de Grocio Prado (Ica), Tantarica (Cajamarca), Camanti y Lucre (Cusco), San Pedro de Chunán y El Mantaro (Junín), Salas (Lambayeque), Asia (Lima), Allauca (Yauyos-Lima), Alto Nanay y Jeberos (Loreto), Sama (Tacna) y Agua Blanca (San Martín).
Finalmente, otros 32 distritos tendrán su segunda experiencia en este tipo de procesos de participación ciudadana.
La consulta de revocatoria fue convocada por el JNE y se cumplirá de manera simultánea con las Nuevas Elecciones Municipales, la que involucra a 82 distritos y a la provincia de Pisco (Ica). En ambas justas democráticas sufragarán un total de 820 mil 316 electores.
El JNE, a través de los Jurado Electorales Especiales, realiza trabajos preliminares de implementación, capacitación y difusión del referido proceso.