Más de 55 enfermedades ocasiona el consumo de tabaco en la salud de las personas, y de ellas 17 son cánceres. En el Perú, el tabaco en forma de cigarrillos es la droga más consumida después del alcohol, informaron médicos especialistas del Hospital de Chancay.
Además destacaron que entre las enfermedades más graves que ocasiona el tabaco se encuentran los infartos al corazón, hipertensión arterial y hemorragias cerebrales, además de cáncer al pulmón, laringe, cavidad oral, esófago, vejiga, riñón. De otro lado, causa enfermedades gastrointestinales como gastritis, úlcera péptica y dolencias pulmonares como bronquitis crónica y asma.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de tabaco es el principal factor de carácter evitable que causa enfermedad y muerte en las Américas y el mundo. Cada año, más de un millón de personas mueren por su causa sólo en las Américas.
Entre el 10% y 15% de estas defunciones se presentan en no fumadores, que se afectan por respirar el aire contaminado por el humo de tabaco de los demás.
El 31 de mayo se celebra “Día Mundial Sin Tabaco” en todo el mundo.