Ejecutivo aprueba proyecto de ley de Fortalecimiento del Poder Judicial

El Ejecutivo aprobó el proyecto de ley de Fortalecimiento del Poder Judicial, que establece lineamientos para la optimización del servicio de justicia y de la nueva estructura de ingresos de los jueces

Poder JudicialEl Ejecutivo aprobó el proyecto de ley de Fortalecimiento del Poder Judicial, que establece lineamientos para la optimización del servicio de justicia y de la nueva estructura de ingresos de los jueces, iniciativa que será remitida al Congreso de la República para su debate, informaron los ministros Daniel Figallo de Justicia y Luis Miguel Castilla de Economía y Finanzas.

El proyecto de ley contempla 3 aspectos:

Mejorar el servicio del Poder Judicial
Mejorar los ingresos de los jueces
Preservar la administración responsable de la caja fiscal

“Este proyecto de ley constituye una propuesta cuidadosamente estudiada por el Ejecutivo, para dar una solución fiscalmente responsable al pedido de incremento de ingresos de los jueces, preservando el manejo fiscal responsable que ha venido realizando la actual gestión de gobierno del Presidente Ollanta Humala, por lo que esperamos que el congreso lo apruebe pues de lo contrario la aplicación de los ingresos señalados en la normatividad vigente, supone un costo fiscal que no podrá ser asumido por ser ajeno a la realidad fiscal del país”, indicó el ministro Figallo.

Asimismo, indicó, que el proyecto de ley busca establecer metas de gestión por resultados, orientados a la reducción progresiva de la carga de expedientes y la mejora en la calidad de las resoluciones que serán establecidas por el Poder Judicial. Adicionalmente a ello se establece el mecanismo por el que se reducirá la provisionalidad de los jueces lográndose con ello una mejor garantía de la independencia en el ejercicio de su función.

Con el objetivo de ordenar el esquema de ingresos, el proyecto establece una nueva estructura que estará comprendida por la remuneración básica y la bonificación ajustada (que corresponde exclusivamente a las funciones y responsabilidades del puesto). De esta manera, el ingreso total bruto de los jueces se establece en función al ingreso mensual del Juez Supremo, de acuerdo al siguiente porcentaje:

Juez Superior titular percibirá el 80%
Juez Especializado titular el 60%
Juez de Paz Letrado titular el 40%

A su turno, el ministro Castilla, detalló que el Ejecutivo está realizando un gran esfuerzo fiscal, y que espera que el proyecto de ley se apruebe este mes en el Congreso pues así los jueces podrán recibir el primer tramo de este incremento a partir de este mes, de acuerdo al siguiente esquema:

· La remuneración de los Jueces Superiores pasará de S/. 12,000 a S/. 14, 400
· La remuneración de los Jueces Especializados pasará de S/. 9,000 a S/. 12,400
· La remuneración de los Jueces de Paz Letrado pasará de S/. 6,000 a S/. 7,800

Este esquema de ingresos será progresivo, y al finalizar la implementación de este proceso, previsto para diciembre de 2015, los jueces percibirán ingresos permanentes conforme al siguiente detalle:

· Jueces Superiores de S/. 12,000 a S/. 18,500
· Jueces Especializados de S/. 9,000 a S/. 13,900
· Jueces de Paz Letrado de S/. 6,000 a S/. 9,200