El día de mañana, 12 de julio, podrá observarse una ‘súper luna’ por la noche. El fenómeno se repetirá dos veces más este año. La del año pasado era un 14% más grande y 30% más brillante de lo habitual.
La Nasa explicó que el fenómeno recibe el término científico de Luna de perigeo. Este ocurre debido a que la Luna pasa más cerca de la tierra, unos 50 mil kilómetros más próxima.
Las otras veces serán el 10 de agosto y el 9 de setiembre. “En términos generales, las lunas llenas ocurren cerca del perigeo cada 13 meses y 18 días, así que no es tan inusual”, mencionó Geoff Chester del Observatorio Naval de los Estados Unidos a la NBC.
AMÉRICA TV