Ollanta califica de persecusión política denuncias contra Nadine.

El Presidente de la República dice que le parece “ridículo” que el fiscal Ricardo Rojas investigue las compras que hizo su esposa, Nadine Heredia, con la tarjeta de crédito de su amiga

ollantaEl Presidente de la República dice que le parece “ridículo” que el fiscal Ricardo Rojas investigue las compras que hizo su esposa, Nadine Heredia, con la tarjeta de crédito de su amiga

El jefe de Estado, Ollanta Humala, dijo sentirse indignado por las recientes acusaciones en contra de su esposa, Nadine Heredia, y como era de esperarse, salió en su defensa. En una rueda de prensa, el mandatario no solo reiteró una vez más que el fiscal Ricardo Rojas León, que investiga a la primera dama por el supuesto delito de lavado de activos, reabrió “de manera irregular e indebida” estas pesquisas, sino que también lo acusó de montar una persecución en contra de ella.

“La verdad es que yo, no solamente como Presidente de la República, sino también como esposo, siento indignación de cómo se hace de esto (investigación contra Nadine) una persecución, porque eso ya es una cosa jalada de los cabellos y exagerada, en la cual un fiscal (Ricardo Rojas) hace una reapertura de una investigación, de manera indebida e irregular, que fue archivada en dos instancias hace varios años atrás. El fiscal reapertura estas pesquisas en base de un titular de un periódico, que tiene sustento legal. Es decir, envés de corregir un error lo que hace es ampliarlo”, señaló visiblemente molesto.

El mandatario recordó que el titular de la Primera Fiscalía Supraprovincial de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio utilizó anteriormente las compras inmobiliarias de su suegra, Antonia Alarcón Vda. De Heredia, para ampliar las investigaciones, y ahora, pretende hacer lo mismo con el depósito de más de 87 mil dólares que recibieron dos personas allegadas a Nadine Heredia de manos de la empresa venezolana Inversiones Kaysamak en el año 2005, cuando -según él- “ni siquiera tenían un partido político”.

“Lo que hace ahora (el fiscal Rojas) es ampliar la investigación a los años en donde ni siquiera teníamos partido (2005), lo cual me parece que una figura rara y nos llama poderosamente la atención. Este fiscal se agarra de unos temas, como por ejemplo, que en el año 2005 el colectivo que estábamos construyendo recibió colaboración del extranjero, eso no tiene nada de ilegal, es más, lo hicimos de manera bancarizada para que no haya dudas, y por eso motivo, ahora resulta que se está ampliando esta investigación. Esto me parece extraño”, afirmó.

“ERA LA SECRETARIA DE RELACIONES INTERNACIONALES”

Respecto a las llamadas que realizó la también presidenta del Partido Nacionalista al Palacio de Miraflores (Venezuela), cuando Hugo Chávez era presidente, Ollanta Humala aclaró que en este tema tampoco no hay nada irregular, porque Nadine Heredia se desempeñaba por esos años como secretaria de relaciones internacionales de su agrupación.

“No señor. Entienda que Nadine era la secretaria de relaciones internacionales, por lo tanto, no hay nada de extraño que tenga llamadas del extranjero. Nosotros pudimos haber llamado a las diferentes entidades del estado, grupos políticos, etc. Esto es parte de la dinámica de un partido político”, indicó a un periodista que le consultó por el tema.

Además, negó una vez más que el gobierno de Venezuela, encabezado en ese entonces por el fallecido exmandatario Hugo Chávez, haya financiado su campaña presidencial del año 2006. “Nunca hemos negado nuestros vínculos con Venezuela. Las relaciones internacionales nos permiten vincularnos con la comunidad política a nivel nacional e internacional. Tenemos llamadas también a Francia, Estados Unidos, y otras partes del mundo”, acotó.

“SON COMPRAS PERSONALES DE DOS SEÑORAS”

Por último, el presidente Ollanta Humala calificó de “ridículo” el hecho que el fiscal Ricardo Rojas ha empezado a investigar la supuesta vinculación entre la donación proveniente de Venezuela para la financiación de la campaña electoral de 2006, con el uso que Nadine Heredia le dio a la tarjeta de crédito de su amiga Rocío Calderón Vinatea, quien actualmente es asesora legal de la Secretaría de la Presidencia y quien recibió casi 19 mil dólares de la transferencia que hizo la empresa venezolana Kaysamack

“Tratan de juntar esta investigación con el uso de una tarjeta de crédito de una antigua amiga y compañera de colegio de Nadine. En esto yo no me voy a meter porque es un tema de compras personales de dos señoras, creo que por respeto uno no se puede meter, pero ahora estamos viendo como la desesperación por encontrar cualquier tema hacen que el fiscal investigue si esas comprar pasaron aduanas o migraciones”, cuestionó.

En ese sentido, el Jefe de Estado se preguntó: “¿Qué tiene de malo que la señora Nadine Heredia se tome un chocolate Godiva en Nueva York?, ¿qué tiene de malo?, quizás a algunos les molesta”, dijo, tras recordar que en la pasada campaña electoral sus adversarios lo cuestionaban por comerse un ceviche en Miraflores o por ponerse un simple reloj.

EL DATO

El presidente Ollanta Humala también criticó a los integrantes de la comisión investigadora Martín Belaunde Lossio, por afirmar que Nadine Heredia no respondió ninguna de las preguntas durante el interrogatorio que le realizó. “Eso es completamente falso. Ella (Nadine) solo les recordó que se estaban excediendo en algunas de sus atribuciones”, dijo.

“¿Por qué no se investigan los movimientos de Apenkai o la ONG Sembrando?”

Ante las críticas del aprofujimorismo contra la primera dama, Nadine Heredia, el presidente de la República, Ollanta Humala, cuestionó el hecho de que no se haya investigado los movimientos de las ONG’S vinculadas a las dos agrupaciones antes mencionadas cuando fueron gobierno, y que se enriquecieron ni bien llegaron al poder

“¿Por qué acá no se esta investigando los movimientos de la ONG’S que durante los gobiernos de dos expresidentes se movieron?, como es el caso de Apenkai, por el cual todavía hay gente fugada del país, o el caso de la ONG Sembrando, que antes de que Alan García llegara al gobierno estaba congelada, y cuando este llega al poder, esta ONG empieza a recibir fondos millonarios y hace de la política social una privatización”, cuestionó.

Por último, Humala Tasso manifestó que lo está haciendo el fiscal Ricardo Rojas León, con estas nuevas pesquisas, es presionar al Poder Judicial para que no resuelva el habeas corpus que entabló la defensa de la primera dama para archivar esta investigación.

 

DIARIO 16