Convocan a marcha en contra de la corrupción

Coordinadora contra la Corrupción hizo un llamado a la ciudadanía a movilizarse para exigir sanciones ejemplares en el caso Lava Jato.

CONVOCAN MARCHACon el fin de exigir al Congreso, el Ministerio Público y el Poder Judicial investigaciones y sanciones ejemplares para los vinculados con el caso Lava Jato, la Coordinadora contra la Corrupción convocó a la primera jornada de lucha en rechazo a la corrupción y violación de derechos laborales para el 16 de febrero próximo.

La movilización será el inicio de una gran cruzada nacional cuyo punto básico es la firma del Pacto Ciudadano contra la Corrupción, organizado para el 28 de febrero, y una gran movilización nacional descentralizada para el 14 de marzo, todo esto en demanda de reformas estructurales frente a la corrupción recientemente develada.

PUEDES VER: Víctor Albrecht: Comisión Lava Jato no tiene las facultades para citar de grado o fuerza al fiscal Hamilton Castro | VIDEOS

Los integrantes de la coordinadora demandaron al Congreso diseñar mecanismos de prevención, fortalecimiento y eficacia de los esquemas de control para evitar que casos de corrupción del más alto nivel vuelvan a ocurrir.

«Corresponde al Congreso de la República diseñar mecanismos de prevención, fortalecimiento y eficacia de los esquemas de control para evitar que una situación de esa naturaleza vuelva a ocurrir, una situación cuyas dimensiones recién estamos conociendo y que no se limita a la información pública sino que es mucho más grave. Esa es la tarea que el Congreso tiene pendiente desde que se recuperó la democracia», expresó el ex procurador anticorrupción e integrante de la coordinadora anticorrupción Antonio Maldonado.

«Con la marcha queremos hacer un llamado a instituciones como la Contraloría, el Congreso, el Ministerio Público y el Poder Judicial que tienen nivel de responsabilidad en este tema porque siendo las llamadas a controlar (los casos de corrupción) no lo hicieron. Al contrario, terminaron siendo parte de un mecanismo de encubrimiento e impunidad»,expresó el abogado de IDL Carlos Rivera.

Actriz se mostró dolida
Por su parte, la actriz Mónica Sánchez, integrante de la coordinadora, hizo un sentido llamado a la ciudadanía para sumarse a la marcha.

«La corrupción se mete en nuestras vidas con absoluta desolación y casi resignación al grado de creer que esto nunca va a cambiar. Este robo, esta usurpación no solamente es económica y material. Son tus expectativas y sueños los que están en juego. Creo que en el momento en que los ciudadanos nos empecemos a ver como parte del problema podremos distinguir que somos también posibilidad de solución», refirió Mónica Sánchez.

La indignación de la actriz al hablar de los últimos actos de corrupción de funcionarios públicos y altas autoridades del Estado peruano la hizo sollozar: «Yo me pregunto ¿qué más nos están robando, además de dinero? ¿No nos están robando también la dignidad, la confianza en nuestras instituciones, confianza en nosotros mismos, nuestras expectativas?

La marcha ha sido fijada para el 16 de febrero, a las 6 de la tarde, en la Plaza 2 de Mayo.

LAURA GAMERO/ LA REPÚBLICA