Niños en desprotección vivirán en familia y no en albergues

847307La Organización Gubernamental Bucker Perú resaltó que el Decreto Legislativo N° 1297 que emitió el Ejecutivo al amparado de las facultades, permite que los niños, niñas y adolescentes desprotegidos vivan en familia y no en albergues.

Claudia León, ejecutiva de Bucker Perú, consideró que esta norma garantiza el derecho de todo niño a crecer en familia. Una de las medidas que contempla el dispositivo es el “Acogimiento Familiar”.

Así, todo niño, niña o adolescente que no cuenta con el cuidado de sus padres, pueden ser recibidos temporalmente por una familia hasta que las dificultades de su grupo de origen se superen.

“A diferencia de la institucionalización (vida en albergues), busca que puedan recibir protección integral en un ambiente familiar, donde se promueva su desarrollo como individuo, algo muy difícil de lograr cuando son cuidados en instituciones. Hoy en día hay mucha evidencia científica sobre el daño que se puede causar el hecho de que los niños vivan en albergues” , anotó la especialista.

Cabe anotar que el referido decreto fue publicado en el diario oficial El Peruano el pasado 30 de diciembre. Esta norma adopta la experiencia que promovió la organización Bucket en nuestro país, a través de un convenio con el Ministerio de la Mujer y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

León señaló que hay una visión errática de los menores que crecen en albergues, pues la mayoría de personas considera que lo mejor es enviarlos a este tipo de establecimientos. “No es así. Los niños que viven muchos años en albergues se ven afectados seriamente”, apuntó.