Casi 2 mil niños han sufrido violencia en el mes de enero.

16779908_1278637198897020_1168943907_nEl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reportó un total de mil 994 casos de violencia familiar y sexual contra niños, niñas y adolescentes en el mes de enero, razón por la que hizo una invocación a la comunidad a denunciar estos casos a la brevedad posible para proteger la integridad de los mismos.

Ministra Ana María Romero-Lozada, dice que compromiso de la ciudadanía es importante para detener abusos

Centros Emergencia Mujer de este sector, registraron 371 casos de violencia contra menores entre cero a cinco años de edad; 785 casos en menores de seis a once años; y 838 casos reportados en el segmento de doce a 17 años de edad.

De estas cifras se deduce que mil 156 casos corresponden a niños y niñas (17%) y 838 para el caso de adolescentes (12%).

A pesar de que la mayoría de casos atendidos han sido por situaciones de violencia psicológica, física y sexual, también se han podido identificar casos de trata con fines de explotación sexual.

El año anterior, solo en el mes de enero se reportaron mil 440 casos de violencia en personas de 0 a 17 años. Y en todo el año, se atendieron 23 mil 039 casos contra menores de edad

Esta situación ha llevado al Ministerio de la Mujer a seguir trabajando por reforzar los servicios de atención y prevención de la violencia familiar y sexual, así como sus políticas públicas.

La ampliación del horario de atención del Centro Emergencia Mujer iniciado en la gestión de la actual ministra Ana María Romero-Lozada, así como la ampliación de la Línea 100, que permite denunciar casos de violencia y recibir orientación telefónica gratuita y que a su vez es utilizada por los niños, niñas y adolescentes para denunciar que son víctimas de violencia.

Para hacer frente a esta problemática, el sector viene escuchando las propuestas de los propios niños, niñas y adolescentes a través de espacios de diálogo como el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes.

La ministra de la Mujer ha reiterado su compromiso con los niños, niñas y adolescentes para evitar que sufran cualquier tipo de violencia, y para que los agresores sean denunciados y sancionados de forma ejemplar, sin impunidad.