Reducción de anemia y desnutrición Infantil, se reducirá con compromiso de gobiernos regionales

168 PReducción de la anemia y desnutrición crónica Infantil, sólo se reducirá con el compromiso de los gobiernos regionales, dice la Embajadora de la Unión Europea en el Perú.

Es fundamental el compromiso de los gobiernos regionales para lograr resultados en la política social, afirmó la Embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs, al destacar el Pacto Nacional para la Reducción de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil suscrito el pasado jueves entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales.

“Me parece una iniciativa excelente que el gobierno nacional haga convenios con los gobiernos regionales sobre el cumplimiento de metas, para que haya uniformidad y una coherencia entre las políticas a nivel de Lima y en las regiones”, manifestó.

Cabe señalar que el Pacto fue suscrito por el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuzcynski; el Primer Ministro Fernando Zavala; las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y de Salud, Patricia García; junto a los 25 gobernadores regionales, en el marco de 3er GORE Ejecutivo.

“El trabajo de las políticas a nivel nacional sólo se puede llevar a cabo cuando se comprometen los gobiernos regionales, porque la gente vive en las regiones, en los municipios y es allí donde está la realidad de la gente”, señaló la Embajadora de la Unión Europea en el Perú.

Estas declaraciones las brindó el día de ayer la Embajadora Irene Horejs tras suscribir junto a la titular del MIDIS, Cayetana Aljovín y al Embajador de la República Federal de Alemania en Perú, Jörg Ranau un Memorándum de Entendimiento para la Implementación de la Asistencia Técnica “Gestión Descentralizada e Inclusión Social en la Amazonía”, mediante el cual se beneficiará a las regiones Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.