Más de 1 000 personas rescatadas por unidad de salvataje de la policía

Un total de 1 008 personas fueron rescatadas en lo que va de la temporada de verano en las 110 playas de Lima, informó la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú

salvavidasUn total de 1 008 personas fueron rescatadas en lo que va de la temporada de verano en las 110 playas de Lima, informó la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú que tiene bajo su custodia las playas ubicadas entre Ancón y Cañete. Es esta estadística no están comprendidas los otros rescates realizados en las diferentes playas a nivel nacional.

El jefe de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional, coronel PNP Martín Saavedra, explicó que iniciaron sus actividades correspondientes al verano 2017 desde fines de noviembre del año pasado. Indicó que desde esa fecha a diciembre se rescataron de morir ahogadas a 12 personas, en el mes de enero a 432 y, en lo que va del mes de febrero, a 564 personas.

Explicó que las playas Los Pulpos, Santa María, San Pedro de Lurín, Costa Azul en Ventanilla y Cerro Azul en Cañete, encabezan la lista de los balnearios en donde se han realizado más rescates de bañistas a punto de morir ahogados.

Saavedra indicó que la concurrida playa Los Pulpos registra hasta la fecha 157 personas rescatadas. Le siguen en cantidad la playa de Santa María con 142 personas rescatadas, San Pedro de Lurín con 94 rescates, Costa Azul en Ventanilla con 84 rescates, Cerro Azul (Cañete) con 55, Playa Chica Santa Rosa con 40 rescatados, Los Yuyos con 40, Agua Dulce con 28, Playa Grande Santa Rosa con 22, La Herradura 20 y el Silencio 19, entre otras.

El oficial también informó que, de las 1 008 personas rescatadas de morir ahogadas en las playas limeñas, 551 fueron varones mayores de edad, 199 varones menores de edad, 166 mujeres mayores de edad y 92 mujeres menores de edad.

El coronel PNP Saavedra señaló que en el mes de febrero aumentó considerablemente el número de personas rescatadas debido al incremento de la ola de calor y que fue el último domingo (19 de febrero) el día con un mayor número de personas salvadas de morir ahogadas: 155.

La Unidad de Salvataje cuenta con 693 salvavidas distribuidos en 110 playas del litoral de Lima y Callao. Además, cuenta con el apoyo de helicópteros pertenecientes a la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) para reforzar mediante patrullaje aéreo las labores de rescate de bañistas arrastrados por la corriente hacia mar adentro.

De igual modo, se han distribuido motos acuáticas en las diferentes playas del litoral con mayor concurrencia de bañistas, además de contar con cuatro canes adiestrados en labores de rescate en el medio acuático y que han sido destinados a las playas de la zona centro (Barranco – Chorrillos).

El jefe policial exhortó a los veraneantes mantener limpias las playas a fin de preservar y proteger la salud de los bañistas. Solicitó utilizar los depósitos para la basura y los servicios higiénicos de los balnearios que visiten para mantener saludable el ambiente costero.

Dijo que durante sus recorridos por las playas bajo su custodia, los salvavidas siempre hacen esta recomendación a los bañistas.
También exhortó hacer caso a las señalizaciones, sobre todo en las playas peligrosas, y no rodear con sus sombrillas las torres de los salvavidas, porque se dificulta la labor de rescate.