Castigar a los malos funcionarios es el objetivo del Estado, dice, premier Fernando Zavala.

Fernando ZavalaEl jefe del Gabinete Ministerial formuló estos conceptos durante la ceremonia de inauguración de la nueva y moderna sede de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, ubicada en el distrito de Lince.

Tras saludar y felicitar a la Contraloría por la construcción de la nueva sede y por su 87 aniversario, Zavala señaló que es valioso lo que ha hecho esta institución por el país en los últimos años.
“Pero hoy quiero hablar brevemente, no del pasado reciente, sino de los retos del futuro, de los desafíos que tiene la Contraloría por delante. Ese desafío es el mismo que ahora tenemos todos como Estado, capturar a los malos funcionarios y ayudar a los buenos funcionarios a seguir trabajando”, apuntó.

Manifestó que “vivimos hoy una situación lamentable por los famosos casos de Lava Jato y la ciudadanía está pesimista. Un grupo importante de peruanos cree que acá no va a pasar nada y que los malos funcionarios pasarán por agua tibia”.

“Eso no puede ser así. Ustedes y nosotros, la Contraloría, el Poder Ejecutivo, el Congreso, el Poder Judicial compartimos, por eso, el mismo objetivo: castigar a los malos funcionarios y devolverles a los ciudadanos la confianza en sus instituciones, en sus leyes y en su país”, enfatizó.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que “necesitamos control e investigación seria, que es lo que hace la Contraloría” y que “a su vez, es fundamental en este proceso que no nos olvidemos y pongamos particular énfasis en ayudar a los buenos funcionaros a hacer más y mejor su trabajo”.

“Los ciudadanos esperan que el Estado llegue con servicios públicos de calidad. En muchos lugares eso implica mejorar lo que hoy reciben, en muchos otros implica empezar a llegar con servicios públicos”, anotó.

Luego, afirmó que el Perú “tiene también buenos funcionarios que dan su pellejo por el país” y que “ellos no pueden ser puestos en el mismo saco que los malos funcionarios”.

“A ellos debemos atraerlos y retenerlos en el Estado. A ellos debemos apoyarlos, porque sin ellos no hay Estado, sin ellos no podemos dar servicios a los ciudadanos”, remarcó.

“Y a los malos, investiguémoslos y castiguémoslos. Solo así, podremos devolverle la confianza a la ciudadanía y así los corruptos no nos robarán la esperanza”, puntualizó.

La ceremonia de inauguración también contó con la participación del contralor general de la República, Edgar Alarcón; de la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado, y del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, entre otras autoridades.