En Noruega, antes de opinar por internet, tienen que pasar una prueba

4141En el país nórdico de Noruega han implantado un sistema, por el cual, solamente podrán opinar sobre un comentario colgado en las redes sociales, quienes demuestren que han leído todo el comentario y lo han entendido.
Ante la proliferación de comentarios que se hacen a los artículos que cuelgan los periodistas en las redes sociales, que no siempre son constructivos o fundamentados, por lo tanto, no aportan mucho o nada; la empresa de medios públicos de Noruega, NRK, ha decidido una estrategia innovadora: si el lector quiere comentar debe probar primero que ha leído aquello sobre lo que piensa opinar.
Han implementado un pequeño cuestionario de opción múltiple, ue van al pie de las notas. Las preguntas son sencillas, como -por ejemplo- qué significan unas siglas mencionadas en el texto. Una vez respondido de forma correcta, el formulario habilita la sección de comentarios.
«Pensamos que teníamos que hacer algo para asegurarnos que la gente estaba en la misma sintonía antes de comentar», le dijo Stale Grut, periodista de Tecnología de NRK, al sitio de internet NiemanLab.
«Si cada uno entiende lo que el artículo dice, entonces hay una base más sólida para comentar sobre el tema».
Para el editor de NRKbeta, Marius Arnesen, los 15 segundos adicionales a la lectura que lleva responder a las preguntas sobre la temática de la historia también contribuyen a bajar el tono del comentario, en caso de que el lector estuviese con muchas ganas de despotricar.
También existe una plataforma de comentarios creada por el emprendimiento Civil que sólo permite comentarios si el lector antes ha calificado la buena educación de las opiniones de otros foristas, como una forma de acabar con los comentarios tóxicos.
«Estamos tratando de establecer puntos de acuerdo para el debate. Si vas a opinar de algo, es importante que sepas qué está en la historia y qué no está en ella. Si no, la gente solo vocifera», concluye Marius Arnesen.
Si implantaran este sistema en el Perú, con toda seguridad, los comentarios se reducirían a la mínima expresión y serían muchos los internautas que se quedarían con las ganas de despotricar.
¿Usted qué opina?