Gobierno lanza alerta roja por crecida del río Rímac tras caída de Huaico

El Comité de Emergencia Nacional (COEN) lanzó una alerta roja por la crecida del caudal del río Rímac debido a la caída de un huaico en Santa Eulalia. El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, hizo un llamado a los vecinos de las riberas del Rímac a evacuar a zonas seguras.

rio rimac desbordeEl Comité de Emergencia Nacional (COEN) lanzó una alerta roja por la crecida del caudal del río Rímac debido a la caída de un huaico en Santa Eulalia. El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, hizo un llamado a los vecinos de las riberas del Rímac a evacuar a zonas seguras.

«Hemos detectado un incremento del caudal del rio Rímac ante la caída de un huaico en Santa Eulalia y ya viene ocurriendo la bajada del huaico por las quebradas. Eso va a generar probablemente complicaciones, entonces ante esta eventualidad hemos lanzado la alerta roja, para que la población que vive en la ribera del río tomen medidas de precaución», dijo el ministro a RPP Noticias.

Zonas de riesgo. Nieto Montesinos dijo que las zonas de mayor riesgo son San Eulalia, Chosica y Chaclacayo. Pero también advirtió que otros distritos de Lima aledaños al cauce del Rímac, deben tomar precauciones.

También indicó que se espera que el huaico tenga igual o mayores dimensiones del que se registró el pasado 15 de enero, «cuando empezó el fenómeno climatológico.

El Niño Costero. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes golpean el norte y centro del país inundando ciudades y pueblos, dejando a miles de personas aisladas, destruyendo tierras agrícolas y ganaderas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay medio millón de damnificados a nivel nacional y millones de afectados.