La Policía se rectificó y descartó muertos en Catacaos por las lluvias

catacaosLa Policía se rectificó y descartó muertos en Catacaos por las inundaciones. En diálogo con RPP Noticias, el general Luis Bisso, jefe de la Región Policial de Piura, corrigió este martes por la mañana la cifra de cuatro muertos que había dado la noche anterior e informó que tampoco hay desaparecidos.

“Respecto a la información que se había dado sobre los fallecidos, gracias a Dios ya hemos reconfirmado y no hay ningún muerto producto de la inundación. Estamos descartando porque el personal está yendo a las zonas», dijo Bisso en diálogo telefónico con el programa Encendidos. «No nos han informado sobre desapariciones tampoco. Estamos a la espera de cualquier denuncia que pueda presentar alguna persona».

La versión previa. El lunes por la noche, en diálogo con RPP Noticias, Bisso había informado sobre cuatro muertos en Catacaos, una de las provincias de Piura más afectadas por las lluvias en la región. “El reporte que tenemos a la fecha es de cuatro personas fallecidas”, declaró. “Esa zona (de Catacaos) es de difícil acceso, al menos para los vehículos que nosotros tenemos”.

«Pedregal Chico, Pedregal Grande, La Campiña, Nuevo Pedregal, son sectores donde el agua está a metro y medio y la gente reclama que la rescaten».
Juan Cieza, alcalde Catacaos

Acciones. «No los vamos a dejar solos», fue lo que le respondió el ministro de Defensa, Jorge Nieto, a una vecina de Catacaos que llamó a RPP Noticias para solicitar ayuda. También dijo que su «personal lleva equipamiento para trabajar incluso en la noche». Este lunes, la Fuerza Aérea del Perú rescató a varios vecinos de Catacaos en un operativo en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, que trajo helicópteros la semana pasada.

En diálogo con RPP Noticias, el alcalde de Catacaos, Juan Cieza, dijo que el Ejército continuará sus trabajos de rescate este martes por la mañana. Por recomendación de ellos, según contó, la operación se suspendió durante la noche. «A las 6 a.m. saldremos con botes para hacer el desplazamiento por diferentes lugares». Además, pidió ayuda para los vecinos afectados. «Lo que más pido es víveres. La gente quiere comida y agua».

Lluvias en el país. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay más de 80 muertos, 100 mil damnificados y medio millón de afectados a nivel nacional.