Marcelo Odebrecht afirma que constructora también apoyó a Keiko Fujimori y al APRA

014501_409353Marcelo Odebrecht, ex CEO de la constructora brasileña involucrada en casos de corrupción, dijo que la empresa apoyó las campañas presidenciales de Keiko Fujimori y Mercedes Aráoz, hoy segunda vicepresidenta, en el 2011. Según IDL-Reporteros, el empresario hizo esta confesión durante el interrogatorio al que lo sometió el equipo de la Fiscalía peruana en Brasil el pasado lunes, pero también explicó que el único que podría probar sus afirmaciones es Jorge Barata.

El medio cuenta que Odrebrecht declaró a los fiscales peruanos que la política de la constructora era apoyar en las elecciones a los partidos con posibilidades de ganar. Por ello lo hicieron, según él, con la candidata de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular) y la del Apra, entonces partido de gobierno. El empresario, que colabora con la Justicia en busca de reducir su condena, no entregó documentos ni montos sobre su versión y dijo que «el único que podía probarlo era el propio (Jorge) Barata», hombre fuerte de la empresa en Perú.

Financiamiento a Humala. Como se adelantó en la semana, Marcelo Odebrecht también ratificó su versión sobre haber ordenado el pago de 3 millones de dólares a la campaña de Ollanta Humala. De acuerdo con IDL, contó haber recibido este pedido a mediados del 2010 de parte del exministro Antonio Palocci, a nombre de Lula da Silva. Lo interpretó como una colaboración “ideológica”, ya que Humala tenía entonces pocas posibilidades de ganar.

Sin embargo, Odebrecht también dijo que no sabe si el pago se llegó a realizar o no, él solo aprobó el pedido de Palocci y ordenó que “se efectuara”. Otras fuentes citadas por la investigación dijeron que el empresario “dio la orden para la entrega” y que “no le importaba que fuera para la campaña o lo que fuera”. Quien sí podría saber de dónde salió el dinero para este pago es Barata. La conversación entre el colaborador eficaz, a quien se describe como “por momentos locuaz”, y los fiscales habría durado por un par de horas.

marcelo¿Campaña manchada? Humala, Fujimori y Aráoz fueron tres de los doce candidatos presidenciales del 2011, en la que también participó Alejandro Toledo, hoy con orden de captura por el caso Odebrecht. El nacionalista y la representante del fujimorismo llegaron a la segunda vuelta, mientras que Aráoz renunció a su candidatura a mediados de enero del 2011. El Apra, que tenía a Alan García como presidente, llegó al día de la votación solo con candidatos para el Congreso y el Parlamento Andino.

Tanto Jorge Barata como Marcelo Odebrecht han coincidido en la versión ante la Justicia de que la empresa brasileña aportó 3 millones de dólares a la campaña de Ollanta Humala. Esto habría sido ratificado el pasado lunes por el ex CEO de la constructora ante los representantes de la Fiscalía peruana en un interrogatorio calificado por el magistrado Germán Juárez Atoche como «muy satisfactoria para todas las partes».

EL CASO ODEBRECHT EN PERÚ
Odebrecht declaró haber pagado 29 millones de dólares en sobornos en Perú entre 2005 y 2014 para ganar la concesión de obras de infraestructura. Este periodo que comprende los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016). El primero tiene orden de captura por este caso, mientras que funcionarios del gobierno aprista ya están en prisión, así como gobernadores regionales. García y Humala son investigados.