Susana Higuchi recibió las necesidades de los pobladores de Atuncolla, Puno.

Susana Higuchi se dirigió hasta la comunidad de Atuncolla, cerca de las Chulpas de Sillustani para recoger la problemática de los ciudadanos, entre ellas la falta de agua potable que padecen y que se proyectará en el próximo gobierno de Keiko Fujimori.

Luego de visitar los pueblos alejados del Cusco, Susana Higuchi llegó el fin de semana a Puno para dialogar con los militantes del partido Fuerza Popular en las islas de Amantaní, donde inauguró una base de apoyo al partido y luego recibió las necesidades  de los pobladores de la comunidad de Atuncolla, en Puno.

Ni los casi 4000 mil metros de altura, ni la silla de ruedas en la que se moviliza, fueron impedimentos para que la señora Susana Higuchi cruce la península de Capachica, en el Lago Titicaca y llegue hasta la olvidada isla de Amantaní, para escuchar a las mujeres quechuahablantes, quienes manifestaron el apoyo a su hija y le colocaron el Collar de flor de Cantuta como protección a su persona.

“Gracias por el esfuerzo de llegar hasta aquí, nunca olvidaremos su valentía y el amor de madre que nos expresa. Nadie nos ha visitado desde los años 90 cuando vino el presidente Alberto Fujimori y nos puso luz y agua a nuestro pueblo”, recordó Felipa Quispe, militante del Partido Naranja. En la inauguración también estuvo presente el presidente de la comunidad, señor Amadeo … para trasmitir su apoyo a la lideresa de Fuerza Popular.

Por su parte, la excongresista manifestó su compromiso y participación en la recuperación de programas sociales estancados como el apoyo a la comercialización de fibra de alpaca puesto en marcha en el 2015 y que traerá beneficios para las artesanas del tejido.

Acto seguido, Susana Higuchi se dirigió hasta la comunidad de Atuncolla, cerca de las Chulpas de Sillustani para recoger la problemática de los ciudadanos, entre ellas la falta de agua potable que padecen y que se proyectará en el próximo gobierno de Keiko Fujimori.

En el recorrido en Puno, Susana Higuchi estuvo acompañada por integrantes de la Comitiva de macrosur, formada por un grupo de profesionales independientes en apoyo a Keiko Fujimori, entre ellos la doctora Soledad Gonzales, René Aguilar, Luis Cuyo.