Crísis: Estiman que 10 mil cebicherías cerrarían y 100 mil trabajadores perderían su empleo

Estiman que 10 mil cebicherías cerrarían y 100 mil trabajadores perderían su empleo
 El empresario destacó que este cierre generará que un total de 100 mil trabajadores pierdan sus empleos, pero ¿a qué se debe este panorama?.

El pronóstico de las cebicherías es alarmante, pues se estima que 10 mil locales de venta de comida marina cierren su puertas. Así lo advierte Javier Vargas, Presidente De La Asociación De Restauradores Marinos Y Afines Del Perú (Armap).

 En conversación con RPP Noticias, el empresario destacó que este cierre generará que un total de 100 mil trabajadores pierdan sus empleos, pero ¿a qué se debe este panorama?.

Temas que afectan a cevicherías

«El tema tributario: Pagamos el IGV más alto de la región y además se aproxima una crisis alimentaria mundial. También, la inseguridad ciudadana y la extorsión significan costos que nuestros restaurantes deben considerar», señala Javier Vargas, Presidente De La Asociación De Restauradores Marinos Y Afines Del Peru (Armap).

Vargas explicó que son dos factores: La temporada de invierno y el alza de los precios.

«Los productos de primera necesidad han subido entre un 60% y 70%, y en algunos casos un 100% como sucede con el precio de aceites y combustibles que también afectan. Además, estamos en épocas de invierno y las ventas bajan», detalló a este medio.

En ese sentido, comentó que este incremento de precios hace «imposible que los restaurantes marinos sobrevivan».

«Estos sobrecostos no podemos trasladarlo al cliente porque sino sería ahuyentar a los comensales de cevicherías», indicó.

Balance

De estas 10 mil cevicherías en riesgo de cerrar, el 60% están en Lima. El resto se distribuye en la zona costera peruana, desde Tumbes hasta Tacna, pasando Huarmey, Chicayo y Trujillo, entre otros puntos.

El panorama es pesimista, pues entre el 2020 y 2021, 15 mil cevicherías ya cerraron sus puertas debido al confinamiento causado por la pandemia.

«Esperamos una ayuda pronta, pues en un mes se celebra el Día del Ceviche (28 de junio) y queremos que esta fecha signifique un resurgimiento para el negocio», expresó.

RPP