El Pleno del Congreso de la República aprobó este miércoles 15 de junio el texto sustitutorio del proyecto de ley 440, que propone modificar la norma que regula la publicidad estatal.
En la agenda del pleno del Congreso se aprobó por 108 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones, el proyecto sobre la regulación de la publicidad estatal que se aprobó el pasado 19 de enero, en la comisión de Transportes, y que contó con 13 votos a favor.
La ley busca que la publicidad estatal sea repartida hasta en un 70% solo a los medios locales y regionales y no solo estén manos de los grandes medios.
El proyecto de ley reparte la mayor cantidad de presupuesto publicitario a los medios locales y regionales y fue aprobado en el congreso anterior. Sin embargo, el gobierno de Francisco Sagasti la observó, y el parlamento no alcanzó a la insistencia. El actual legislativo lo desarchivó por un pedido de APP.
El documento aprobado establece una fórmula dividida en niveles (local, regional y nacional) “que consiste en un razonable acuerdo respecto a la distribución en base al criterio objetivo de la descentralización”.
Asimismo, señala que los medios locales y regionales tienen la “capacidad y eficiencia” para brindar el servicio de publicidad, además de cumplir un papel central en la difusión de información en lenguas originarias, alternativas al castellano.
Del mismo modo, prohíbe excluir a los medios que operen en los distritos, provincias y regiones. No se podrá contratar con medios de comunicación que no tengan autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para prestar servicios de radiodifusión sonora y televisiva.
También queda prohibido que las empresas especializadas en elaborar la pauta de los avisos (centrales de medios u otros) cobren porcentajes o pago adicional alguno, como comisión de servicio, a los medios de comunicación contratados para pasar los avisos de la publicidad estatal, bajo responsabilidad del proveedor y de la empresa que lo solicite.
En el texto sustitutorio de la tercera disposición final complementaria se precisa que la Contraloría General de la República realiza las acciones de control que correspondan en el marco de dicha ley.
Durante el debate, diversos congresistas de Perú Libre, como Kelly Portalatino y Alfredo Pariona, respaldaron la iniciativa alegando que terminará con la “discriminación” en la distribución de la publicidad estatal en las regiones.
A su vez, el legislador Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), anunció que la mayoría de integrantes de su bancada votaría a favor del dictamen, mientras que el resto lo haría en abstención.
📌 ¡CONGRESO APRUEBA NUEVA LEY DE PUBLICIDAD ESTATAL! 📣
Con 108 votos a favor, 3 abstenciones y 0 en contra, hoy (miércoles 15) se aprobó la nueva Ley de Publicidad Estatal. Este objetivo fue el anhelo de miles de radiodifusores de todo el Perú que perseveró en su objetivo hasta lograr su aprobación por segunda vez.
Recordemos que el 2 de julio del 2021 el anterior Congreso ya había aprobado la Ley; sin embargo, el entonces presidente Francisco Sagasti, observó la autógrafa y lo devolvió al Parlamento Nacional.
Correo /Peruenlinea