La pobreza en Argentina afectó al 39.2% de su población al cierre del 2022, según información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El nivel de pobreza aumentó en cerca de 3%, afectando a más de 18 mil millones de personas residentes en Argentina.
Solo en el semestre anterior al estudio, la pobreza había afectado a 17.3 millones de argentinos, es decir, hay un millón más de pobres que antes.
Este sería el nivel más alto de pobreza desde el 2005, pero no es el único indicador de vulnerabilidad que se evidencia en este país. Según indica el Instituto de Estadísticas de este país, la indigencia afecta al 8.1% de la población argentina.
Cabe mencionar que línea de pobreza en Argentina se establece en relación a los ingresos de un hogar con relación a una canasta básica de bienes y servicios, mientras que la ndigencia se determina en función de una canasta alimentaria.