Joven postuló 9 veces para ingresar a la San Marcos.

Joven postuló 9 veces para ingresar a la San Marcos.
José Patiño se preparó por casi 6 años para ingresar a la carrera de Medicina Humana en San Marcos. Esta es su historia de perseverancia y cómo logró alcanzar una vacante en la UNMSM.

José Patiño aún conserva todos los exámenes de admisión que dio durante su etapa preuniversitaria porque le recuerda su intensa lucha por lograr un objetivo. El ahora estudiante sanmarquino de Medicina postuló más de 9 veces a esta casa de estudios, aunque en cada intento fallido crecía en su interior sentimientos de decepción e impotencia, nunca pensó en abandonar su sueño de convertirse en un gran profesional de la salud.

José comenzó su preparación en el año 2013 y como muchos de los jóvenes que terminan su secundaria en un colegio estatal, carecía de base para poder competir en un examen de admisión. Tuvo que aprender desde cero cursos como Filosofía, Psicología, Geografía, Trigonometría, entre otros. «Yo no sabía qué cosa era un verbo, un adjetivo. No conocía cosas así de básicas. Todo lo aprendí recién cuando entré a la academia», confesó Patiño en conversaciones con La República.

Según mencionó, los dos primeros años se dedicó a aprender cada tema de los 17 cursos que se evalúa en el examen de San Marcos, es decir, se tomó este tiempo para nivelarse. Luego, fue un trabajo más práctico en donde se dedica a resolver ejercicios, repasar y dominar los conceptos. «Todo el día estudiaba. Iba a la academia en la mañana y llegaba como a las 3 p. m. a mi casa, almorzaba, descansaba un rato y desde las 5.00 p. m. hasta las 11.30 p. m. era full práctica. Agarraba los boletines y me ponía a resolverlos», dijo.

A pesar de su esfuerzo y lo enfocado que estaba en lograr su objetivo, José pasó casi 6 años sin poder alcanzar su tan anhelada vacante. Siempre se quedaba fuera por pocos puntos. ¿La razón? Le faltaba confiar más en sí mismo y controlar mejor sus emociones, porque los conocimientos ya los tenía. Cuando comenzó a trabajar en esos aspectos, pudo mejorar exponencialmente sus resultados. Es por eso que en su canal de YouTube, en el que sube videos contando sus experiencias universitarias, siempre recomienda a los postulantes que tengan mucha seguridad a la hora de dar su examen.

El futuro médico hizo seis ciclos en la Pre San Marcos y postuló en más de nueve ocasiones, y aunque la situación económica de su familia no era buena, sus padres siempre buscaron la forma de apoyarlo. Ahora, ellos se encuentran muy orgullosos de que su hijo este estudiando en la Décana de Ámerica.

«Muchas personas pensaban que me había encaprichado con ingresar a San Marcos, pero no era así. Mi corazón me decía que yo quiero ser médico entonces para mí no era una obsesión y lo digo porque ahora disfruto mucho de estudiar esta carrera», afirmó.

Su perserverancia y esfuerzo hicieron que en 2018 por fin saliera al lado de su nombre las palabras «alcanzó vacante». Según sus propias declaraciones ese fue uno de los momentos más gloriosos de su vida, ya que significaba el fin de una etapa muy dura. «Me sentía estancado porque en 5 años no había podido ser universitario (…), pero rescato que esta etapa me sirvió para madurar y tener mayor motivación».