La ley busca que la publicidad estatal sea repartida hasta en un 70% solo a los medios locales y regionales y no solo estén manos de los grandes medios.

La ley busca que la publicidad estatal sea repartida hasta en un 70% solo a los medios locales y regionales y no solo estén manos de los grandes medios.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, aseguró que el presidente Pedro Castillo responderá “pronto” ante la prensa, al reiterar que debe existir un respeto hacia su investidura y responsabilidad al informar sobre las acciones que hace el Ejecutivo. “No quiero ser pitoniso, pero te anuncio que el presidente pronto, estoy seguro, saldrá a […]
“Yo no me voy a correr ante un grupo minúsculo que pretende desconocer la voluntad del pueblo”, fueron las palabras del presidente Pedro Castillo a sus opositores. Con chicote en mano y una elocuencia que recordaba sus tiempos de campaña, el jefe de Estado lideró la ceremonia de inauguración del proyecto de electrificación integral de […]
La omisión de esta y otras obligaciones genera automáticamente el no pago de la propaganda electoral, además de la aplicación de la penalidad correspondiente. Además, deben cumplir con los entregables respectivos, como son la pauta, las grabaciones diaria
El Congreso de la República publicó este lunes la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados, ello luego de que fuera aprobada por insistencia el pasado jueves por el pleno. La iniciativa fue promovida por el legislador Mauricio Mulder (Apra), tercer vicepresidente de la Mesa Directiva. La Ley que regula el […]
Seis periodistas detenidos, mientras cubrían los incidentes que se producían durante las protestas en contra de la toma de posesión del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibieron cargos de crímenes graves y pueden ser condenados hasta diez años de prisión y pagar una multa de US $ 25.000. Estos profesionales de los medios […]
La periodista Rosa María Palacios presentó esta mañana una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), contra el Estado peruano, por retardo del Poder Judicial para resolver la acción de Amparo por la concentración de los medios de prensa en el Perú.
La jueza titular del Juzgado Provincial de Islay, Janet Lastra, negó rotundamente que haya recibido algún pago del dirigente Pepe Julio Gutiérrez, para rechazar el pedido de prisión efectiva solicitada por el Ministerio Público.
La compra de las acciones de Epensa por el Grupo El Comercio podría ser anulada a través de la acción de amparo que presentaron ocho periodistas ante el Poder Judicial debido a que la adquisición afectaría el artículo 61 de la Constitución Política del Perú, según refirió el constitucionalista César Landa Arroyo.
Varios medios nacionales han informado de esta manera, el crimen del locutor de radio Stereo 92, Joel Villanueva, ocurrido en la madrugada de hoy en la playa Chorrillos de Huacho.